Psicología del testigo en juicios del trabajo.

$30.000
Psicología del testigo en juicios del trabajo.

Psicología del testigo en juicios del trabajo.

$30.000

Díaz Méndez, Marcela Mabel
2025, 133 páginas
9789569623165
Prolibros

En este libro hemos propuesto una lectura crítica e interdisciplinaria sobre el testimonio en juicios laborales, teniendo como principal referente los procedimientos de tutela de derechos fundamentales y accidentes del trabajo, formas de conflicto donde el daño moral está en el centro de la controversia.
Desde la psicología del testigo, hemos expuesto los factores que afectan la exactitud del relato, los riesgos de distorsión, las limitaciones cognitivas, las influencias contextuales y los efectos del trauma.
Todo lo anterior, tanto desde el punto de vista de la víctima, como del testigo, litigantes y juzgadores. Abordado desde el sistema en la configuración y validación del testimonio.
Creemos que ha quedado en evidencia una verdad incómoda: no existe, en nuestro sistema judicial, una preparación adecuada para abordar el testimonio desde una perspectiva psicojurídica, especialmente cuando está en juego el relato de quienes han sido víctimas sea de vulneración de sus derechos funda- mentales, sea a causa de accidentes laborales que han dejado una huella profunda en los y las trabajadores y trabajadoras.
En este sentido, esta carencia metodológica evidente no solo debilita la búsqueda de la verdad, sino que puede amplificar el daño, deslegitimar al testigo o transformar el juicio en una segunda escena de violencia, para las víctimas.
Lo dijimos en la introducción y lo confirmamos ahora: el derecho y la psicología no solo se rozan, sino que se funden en una zona gris que exige nuevas herramientas, nuevas éticas y nuevas preguntas. Negarse a transitar esa zona es perpetuar una justicia incompleta, una verdad a medias y una reparación superficial.
Este libro no pretende cerrar el debate. Al contrario, más bien representa una invitación a abrirlo. A aceptar que el testimonio no es un dato neutro, sino un relato encarnado. A entender que recordar también es resistir. Y que escuchar con responsabilidad es una forma de hacer justicia.

+
-
Solo quedan 5 unidades de este producto
Psicología_del_testigo_en_juicios_del_trabajo.pdf

También te puede interesar