Ponce Correa, Patricio2025, 368 páginas9789564052700DER
Esta obra examina en profundidad el régimen de expropiación en el sistema jurídico chileno. A partir de una revisión histórica, normativa y jurisprudencial, el autor delimita los contornos y elementos esenciales de esta institución, así como el régimen de resarcimiento que conlleva, diferenciándolo con precisión de otras formas de afectación estatal del derecho de propiedad.
La tesis central plantea una noción restrictiva y garantista de la expropiación, entendida como una figura jurídica acotada, que implica necesariamente una transferencia patrimonial a favor del Estado o de un tercero, la cual está sujeta a una causa de utilidad pública o interés nacional y condicionada al pago de una indemnización que debe cumplir con requisitos formales y materiales establecidos en la Constitución. El autor argumenta que ampliar indebidamente sus límites conceptuales —por ejemplo, equiparándola a cualquier afectación patrimonial o privación de derechos— debilita la protección constitucional del derecho de propiedad y erosiona la coherencia del sistema jurídico chileno.
A través de un análisis sistemático, el texto distingue la expropiación respecto de otras formas de intervención estatal del dominio —como la requisición, el comiso, las restricciones normativas y las denominadas expropiaciones regulatorias e indirectas, así como otras hipótesis de ablación—. Además, identifica el contenido y límites del deber de reparación, así como sus principales lineamientos jurisprudenciales.
Este producto no tiene stock disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.
Este producto no está disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.